<aside> 💡 Una hoja de vida es un resumen conciso e informativo de tus habilidades, educación y experiencia. Debe resaltar tus habilidades más fuertes, y diferenciarte de otros candidatos que buscan puestos similares. Aunque por sí solo no te conseguirá un trabajo, una buena hoja de vida es un factor importante para obtener una entrevista.
</aside>
Error #1: Descuido (errores tipográficos, de ortografía y gramaticales). Cerca del 60% de las hojas de vida tienen algún tipo de error tipográfico o gramatical.
Solución: Haz que tu hoja de vida sea revisada por dos fuentes diferentes: un software de corrección ortográfico y un amigo. Si usas programas como Microsoft Word o Google Docs para crear tu hoja de vida, ellos te mostraran automáticamente las palabras que tienen errores.
Error #2: Las hojas de vida son demasiado largas y formales. Muchas hojas de vida consisten en párrafos explicando "por qué se merecen el cargo y lo buena persona que son". Cuando los reclutadores ven un bloque de texto en la parte superior de la hoja de vida, puedes apostar que no lo van a leer completo. Si lo intentan y leen algo similar a la oración anterior, perderán el interés de inmediato.
Solución: Los resúmenes son muy efectivos, pero deben presentarse en formato de viñetas, es decir, en pequeñas secciones donde se destaque lo mas importante.
Por ejemplo, si estoy aplicando para un puesto en ventas, mi hoja podría decir "Responsable de generar $11 millones en ventas anuales en 2019, logrando un cumplimiento de indicadores del 168%, siendo el #1 en mi equipo)."
<aside> 💡 Piénsalo de esta forma. Los reclutadores no quieren ver una hoja de vida que se base en mencionar todas las cosas buenas que creemos ser. Los reclutadores quieren leer lo que has logrado, y así darse cuenta por ellos mismos del tipo de profesional que somos.
</aside>
Error #3: Demasiadas palabras de moda. “Persona responsable, honesta, con buena actitud y capacidad de trabajo bajo presión" Frases como estas hacen que los reclutadores se retuerzan porque tu intento de destacar en realidad te hace sonar como todos los demás.
Solución: En lugar de usar palabras de moda, escribe de forma natural, utiliza viñetas e incluye resultados cuantitativos siempre que sea posible.
¿Preferirías contratar a un vendedor que "Es responsable de impulsar nuevos negocios en el sector de la salud ayudando a las empresas a alcanzar sus objetivos" o "Responsable de generar $15 millones de ganancia en el último trimestre, concretando el acuerdo más importante en la historia de la empresa"? Evita las palabras de moda y enfócate en los resultados.
Error #4: Tener una hoja de vida de más de dos páginas. El reclutador promedio pasa seis segundos revisando tu información; si tiene más de dos páginas, probablemente no será leído. Cuando se les preguntó, los reclutadores de Google y Barclay's dijeron que las hojas de vida de varias páginas "son su perdición".
Solución: Reduce tus márgenes, usa un formato que no incluya columnas; elimina la información que no sea relevante, omite las referencias y fotos; disminuye el tamaño de fuente a 11 pts. y reduce tu experiencia para resaltar la que sea más relevante al cargo al que aspiras. Puede parecer imposible, pero vale la pena el esfuerzo. Cuando tratas con reclutadores que ven cientos de currículums todos los días, queremos facilitarles la vida lo más posible.